Analizamos la publiciad.

 

  1. ¿Qué anuncia? 
Al final del vídeo se ven las marcas publicitarias (todas tienen que ver con cuidados).
  1. ¿Quién o quiénes son los protagonistas?
Las protagonistas son las madres de esos deportistas.
  1. ¿Cómo es su comportamiento?
El comportamiento de las madres de sacrificio, de dedicación a lo largo del camino de sus hijos e hijas donde los priorizan. No hay horarios, días de descansos establecidos.. Solo mujeres cargadas de responsabilidad, cuidados y apoyo a lo largo de la crianza de sus hijos.
  1. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?
A las mujeres que son madres (o van a serlo), este tipo de publicidad asocia estereotipos a las mujeres con la idea de sacrificio, amor incondicional... Roles que aunque pueden, de primeras, parecer valiosos e importantes también contribuyen a la sociedad en esa construcción de ''marco normativo'' . Se centra en las mujeres, en las madres, reforzando esa idea de que son las encargadas de ese cuidado y ese trabajo. 
  1. ¿Refleja la realidad? ¿hay estereotipos?
Existe una mayoría que, dada nuestra sociedad, cumple esos estereotipos. Donde la presión social recae en las madres en estos aspectos. Eso ocasiona una división desigual de roles, y también crea unas expectativas de cómo las madres ''deben'' actuar y ser encargadas de ese trabajo. Estos estereotipos pueden causar también sentimiento de culpa o sentir que eres una madre ''insuficiente'' por no cumplir esas expectativas/estereotipos. 
Las mujeres son plurales y no todas se ajustan a la imagen que se tiene de 'madre sacrificada'. Volvemos a lo mismo, la sociedad nos obliga a encajar en ese molde que tiene preparado.
  1. ¿Se te ocurre alguna alternativa?
En el anuncio se podría ver la participación activa de ambos, madres y padres (en el caso de ser una pareja heterosexual) o de ambos y ambas (al ser una pareja homosexual).
Donde se viera la implicación de las dos partes, donde no se idealice ni se reduzcan a estereotipos. Donde las dos partes trabajen en todos los ámbitos (laboral, hogar, familiar) por igual.
Y destacaría también a las madres con sueños, intereses, pasiones, aspiraciones... Donde no tiene que sacrificar su vida por sus hijos como así viene siendo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DAFO

Actividad coeducativa

Mujer significativa