Mujer significativa

 En el año 2018 tuve la oportunidad de viajar al sur de África, estuve en países como Mozambique, Malawi, Namibia y Mozambique. 

Cargamos con las maletas, llena de primeras necesidades pero también de prejuicios e ideas estereotipadas y preconcebidas sobre el continente africano. 

En el avión hablábamos de un país subdesarrollado, donde teníamos que andar con cuidado con la mentalidad patriarcal (genérica), nos imaginamos un continente donde abundaría la pobreza y las mujeres sin elección.

Cuando llegamos a Malawi, estuvimos en un pequeño centro comunitario donde se desarrollaban programas educativos para los más jóvenes, ahí conocimos a Theresa, una mujer africana, era la jefa de su distrito, allí la llamaban ''inkosi'', que significa jefa/e. 

Nos habló de su labor, de su lucha con el matrimonio infantil, de cómo se dejaba la vida en dedicar a ''salvar'' a niñas de un destino casi firme donde el paradero era el abandono escolar y el matrimonio. Recuerdo sus palabras ¨cada niña que siga estudiando es una victoria¨. 

Nos contó como cada día se enfrentaba a familias, a sus tradiciones y a esa presión. Iba puerta por puerta, comunidad por comunidad, familia por familia. Había días que se le hacía muy difícil, que todo era cuesta arriba pero tenía mucha fe en el cambio y en que esa lucha serviría para algo muy muy bueno. 

Es una mujer que se crió en una época y en un contexto marcado por la desigualdad de género, donde las niñas perdían la infancia, donde dependían económicamente porque se les negaba su autonomía y donde el destino de cada mujer estaba ya escrito antes de que naciese. 

Gracias a ella miles de niñas pueden ir hoy a la escuela, miles de niñas han escapado del destino que posiblemente le tenían asignado y miles de niñas están dispuestas a seguir cambiando la historia de otras niñas. 

Ese viaje me hizo reflexionar y ver que una persona sí puede cambiar muchos mundos, es importante ser valiente, apostar y luchar por lo que se cree firmemente por muchas barreras que nos pongan en el camino, no sabemos hasta qué punto podemos ayudar a alguien con nuestros actos. Me cuestioné lo que creía saber, el cambio no es algo abstracto, por mucho que parezca muchas veces lejano e inalcanzable. El cambio es algo que se consigue tomando decisiones, a veces por muy pequeñas que parezcan. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

DAFO

Actividad coeducativa