Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

REFLEXIÓN HIGIENE FEMENINA

  ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar?  - Sí puede afectar al fracaso escolar, la falta de acceso a estos productos puede provocar absentismo, incomodidad, falta de concentración...  ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca del motivo? -  Todos, cuando iba a clase no escuchaba hablar sobre eso, era algo que sabíamos que pasaba pero no se hablaba de ello.  De forma general, los chicos han aprendido que es algo 'asqueroso'.  Ya sea por vergüenza, por falta de normalización, se refuerza la idea de que es algo que no debe hablarse abiertamente. Hay una falta de conocimiento por no hablar de ello con normalidad. ¿Se ofrecen en tu centro productos de higiene menstrual en algún caso? Puede que en secretaría/portería tengan algunos productos en caso de ''emergencia'' pero no como medida general y habitual. ¿Por qué crees que ha habido una regulación del precio d...

Actividad coeducativa

Imagen
 La actividad está hecha para visibilizar el papel de las mujeres durante la historia, para fomentar una perspectiva crítica en los alumnos y alumnas sobre la figura dominante en la sociedad. Puede generar un aprendizaje significativo para conectar con la realidad que nos rodea, esto puede favorecer una construcción más equitativa e inclusiva. El alumno desarrollará habilidades para la investigación, la creatividad, la expresión oral, el pensamiento crítico con materiales y recursos accesibles para que puedan participar activamente.  No se valorará un resultado final, sino el proceso de reflexión y aprendizaje. Fomentamos también valores. 

DAFO

Imagen
  Este DAFO en mi centro educativo sobre la implementación de la coeducación, relata que existe un compromiso hacia la transformación, donde hace falta la involucración de todo el profesorado, se implementen estrategias y programas donde se visibilice la igualdad, las mujeres como referentes y múltiples aspectos. Existe aún muchos sectores de educación donde persisten los roles (como por ejemplo en Educación Física), hay que dar respuestas para poder avanzar y transformar. Otra amenaza es la falta de tiempo ante las exigencias del currículo educativo, también el enfoque integral, no puede ser algo aislado o puntual.  Fomentar talleres o actividades para las familias para que no solo exista esa corresponsabilidad dentro del centro educativo sino también fuera de él. Falta formación para el profesorado, hay mucho desconocimiento y estereotipos tradicionales, también la falta de recursos deja todo en manos del docente, que muchas veces no tiene ese conocimiento.  Y por supue...